Conclusión proyecto: "112" en Bulgaria
El primer proyecto en el que nuestra organización ha servido de asociación de envío ha llevado a las montañas de Bulgaria a tres españoles, Elsa, Cristina y Fernando para trabajar mediante la educación no formal el mundo de los primeros auxilios. Durante diez días han tenido la oportunidad de compartir su experiencia como trabajadores juveniles, aprender a gestionar los riesgos que puedan ocurrir en una actividad juvenil y compartir buenas practicas entre los participantes de Polonia, Bulgaria, Italia, República Checa, Macedonia del Norte, Rumania, Portugal y Grecia.

Se llevan nuevas habilidades, conocimientos, idiomas y experiencias que quedarán recogidas en su Youth Pass que acredita su progreso en las competencias clave apoyadas por la Comisión Europe. Sin embargo, se llevan muchas cosas más y por eso os déjamos sus propias conclusiones:
Fernando Buenas!!! 112 fué mi último TC, y no por ello menos importante, desde que realicé el primero, en Oporto en febrero del 2020, me encantó trabajar con la "Educación No Formal". Es mucho más dinámica, participativa y divertida, la diferencia principal con otros TC ha sido que, al estar aislados en las montañas Rodopi, el grupo ha estado más unido y hemos realizado muchas actividades en común todos juntos, haciendo amigos para toda la vida.🤝🏻🖖😉

Como resultados tangibles del proyecto y con el objetivo de servir de ejemplo sobre qué es un proyecto Erasmus +, la educación no formal y la formación juvenil, compartimos los videos del mismo. Unas obras maestras, con los que los participantes tratan, de una forma cómica y desenfadada, dar a entender como actuar ante situaciones de peligro a las que nos podemos enfrentar en la vida diaria.